jueves, 27 de marzo de 2014
Anfibios
Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente. En diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo. A este cambio de forma se le llama metamorfosis. Se estima que hay unas 4300 especies diferentes de anfibios. Todas estas especies se clasifican en tres grupos básicos: cecílidos, salamandras, sapos y ranas.
Peces
Los peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos. También cuentan con branquias con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Reptiles
La mayoría de los reptiles se han adaptado a la vida terrestre, pero se ha descubierto que algunos viven en el agua. Una de sus adaptaciones es su piel resistente y escamosa. Otras de las adaptaciones que han permitido su supervivencia en tierra son que incluyen unos pulmones bien desarrollados, un sistema circulatorio de doble circuito, un sistema excretor que conserva el agua, fuertes extremidades, fertilización interna y huevos terrestres con cascarón. Además los reptiles pueden controlar su temperatura corporal cambiando de lugar.
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas en forma de alas que, al igual que muchas otras características anatómicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan, como los pingüinos. Tienen el cuerpo cubierto de plumas y un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.
jueves, 20 de marzo de 2014
Mamíferos
Los mamíferos son una clase de vertebrados de "sangre caliente", con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas).
Todos descienden de un antepasado común que se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. Se conocen unas 5486 especies actuales, de las cuales 5 son monotremas, 272 son marsupiales y el resto, 5209, son placentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)